Helio
Vera: Nació en
Villarrica, en 1946. Abogado,
escritor, columnista de la prensa
nacional, es uno de los escritores
más representativos de
nuestro país. Su especialidad
es el cuento, en el que ha revelado
una técnica admirable. Cultiva
la literatura del humor, del
ensayo y la ficción.
Sus
obras: "Angola y otros cuentos" (1984); "En
busca del hueso perdido". "Tratado
de paraguayología" (1989), ahora con diez ediciones,
se encuentra entre los de lectura
obligatoria para obtener una
perspectiva de la cultura paraguaya; "La Máquina del
señor Herbert" (1992); "Pactos Políticos" (1993), con Julio C. Frutos; "Diccionario
Contrera" (1996); "Democracia
y Transición" (1999). Además, tiene
publicados libros con otros
autores, tales como "Crónicas
Secretas" (1980); "Humor
después del golpe" (1990); "Antiplomo: Manual de lucha
contra los pesados" (2000); "Carta
Política de la República
del Paraguay: Lomborio l, el
Breve" (2000); "La
paciencia de Celestino Leiva",
en edición digital (2002), junto
con José Casañas
Levi y Gustavo Gorostiaga ha
publicado "Lecciones Preliminares
de Derecho Penal",
Adoptado como texto guía
en algunas universidades de
Paraguay.
Cuentos y ensayos de su autoría
fueron publicados en varias antologías
publicadas en el Paraguay y en el
extranjero. Algunos de sus cuentos
han merecido traducciones al francés,
italiano e inglés.
Su nombre ha sido incluido en varias
antologías del cuento paraguayo,
dentro del país y en el extranjero.
Fallece el
25 de Marzo de 2008 a los 62 años, había sido internado en el Sanatorio
Santa Clara de Asunción el lunes 17 de Marzo, víctima de un accidente
cerebro vascular encefálico isquémico (infarto cerebral).
Fuente: Sitio Oficial de Helio Vera
Social Plugin