
El 25 de Agosto de cada año se recuerda el Día del Idioma
Guaraní, teniendo en cuenta que el 25 de Agoato de 1967, por primera vez, la
Constitución Nacional de aquel entonces ortorgó el rango jurídico al Guaraní,
al reconorlo como lengua nacional.
De ésta forma se dio libertad de expresión a la gente común
que sentía la necesidad de hablar libremente en ese idioma, sin la consabida
preocupación de ser discriminado por tal acto.
En aquellos tiempos era frecuentemente utilizada la
peyorativa expresión ´´guarango´´ para
referirse a los guaraniparlantes.
Entonces en el año 1979, ´´La Asociación de Profesores de
Lengua Guaraní que estaba presidida por el Lic. Pedro Moliniers, resolvió
adoptar el 25 de Agosto como el DIA DEL IDIOMA GUARANI.
En efecto, el Art. 5, de la Constitución Nacional,
sentenciaba, ´´Son idiomas nacionales de la República el Español y el Guaraní.
´´ Y el Art. 92, que en una parte dice: ´´… El estado protegerá la lengua
guaraní y promoverá su enseñanza, evolución y perfeccionamiento…´´
Posteriormente la carta magna del año 1992 consolida el
Guaraní, disponiendo la obligatoriedad de la enseñanza en la lengua materna del
educando.
Defendamos esta bella y dulce lengua, legada de nuestros
ancestros, parte inherente de nuestra identidad como paraguayos.